VIII FESTIVAL INTERCORREGIMENTAL DE DANZAS
"LAS GUAGUAS DE PAN"  OBONUCO AGOSTO 2018

El pasado 05 de agosto se llevó a cabo el encuentro intercorregimental de danzas: Las "guaguas de pan" en el marco del VIII Festival, organizado por La Escuela de Danzas Renacer de Obonuco, Secretaría de Cultura Alcaldía de Pasto y la Fundación Cultural Raíces de Jongovito.
Este evento reúne a los corregimientos del municipio de Pasto en torno a la danza en tres categorías: Libre, infantil y pareja. El sector rural cuenta con  una riqueza cultural que la hace auténtica y que merece ser mostrada a propios y visitantes en toda su identidad, en un espacio que se encuentra en ellos. LA DANZA ES LA EXPRESIÓN DE UN ALMA SUBLIME Y DE UN CUERPO QUE SE TRANSPORTA AL INFINITO SIN PUNTO DE LLEGADA.




Al evento se dieron cita los estudiantes, grupos de danzas de diferentes fundaciones culturales, y comunidad de Obonuco y sectores de la ciudad, quienes participaron con danzas regionales y nacionales, demostrando todo su talento y amor por el folclore. 


Los docentes y talleristas brindaron acompañamiento permanente en este proceso dancístico. Los ensayos se realizaron en horario extracurricular fomentando el aprecio por los valores culturales y aprovechando el tiempo libre.


El Corregimiento El Socorro tuvo su participación en el 8° Festival, con el grupo "Tejiendo Sueños" estudiantes de la Institución Educativa Municipal El Socorro bajo la dirección de la tallerista y docentes que lideran el proyecto de "Carnaval cultura y tiempo libre" (Carolina Tupaz, Sandra Riascos, Cristina Calvache, Janeth Riobamba, Wilmer López y Orlando Muñoz).

Con esta danza se quiere representar todas las tradiciones que hay en los dos corregimientos de Jongovito y Obonuco del municipio de Pasto. Las guaguas de pan y los  castillos son elaborados en homenaje a los patronos, el compadrazgo, fiesteros y el trueque que se hace para que vuelvan el siguiente año, de esta manera sigue viva la tradición  en la comunidad gracias a la tradición oral contada por nuestros ancestros.





Danza la chica de mi pueblo. Ritmo torbellino








PARTICIPACIÓN DE OTROS CORREGIMIENTOS DEL MUNICIPIO DE PASTO










Comentarios

  1. Este tipo de encuentros culturales son muy valiosos e interesantes, desde las instituciones educativas se debe fortalecer la identidad cultural de los pueblos. Los niños y jóvenes son los agentes portadores del arraigo, son los dirigentes para mantener viva la tradición.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario